Alejandro Finocchiaro se comprometió a discutir un nuevo aumento salarial con los docentes universitarios, superior al 15% ya ofrecido. Los sindicatos reclaman una mejora salarial del 30% y mayor presupuesto universitario.
Por Canal26
Martes 28 de Agosto de 2018 - 10:45
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, sostuvo que el paro que llevan adelante los docentes universitarios es impulsado por "la alianza kirchnero-troskista que tiró 14 toneladas de piedras" en el Congreso en diciembre del año pasado, durante el debate parlamentario de la reforma previsional.
Los docentes llevan adelante un paro desde el inicio del segundo cuatrimestre, que afecta el dictado de clases en 57 universidades públicas de todo el país.
No obstante, el funcionario se comprometió a discutir un nuevo aumento salarial con los docentes universitarios, superior al 15% ya ofrecido.
"Ahora tenemos un panorama mucho más claro y vamos a ofrecer lo que el Estado pueda pagar", consideró Finocchiaro, en declaraciones a radio La Red.
Además, el jefe de la cartera educativa puntualizó que en 2016 el Presupuesto Nacional para Educación era de 51 mil millones de pesos, contra los 103 mil millones de pesos previstos para este año.
Finocchiaro y otros funcionarios del Ministerio se reunieron ayer con los gremios de docentes universitarios en el marco de un nuevo encuentro paritario.
En ese ámbito, el Gobierno propuso adelantar para septiembre la cuota del 4,2% de aumento salarial prevista para noviembre, y así llegar a un 15% de incremento anual.
Esa propuesta fue rechazada de inmediato por los sindicatos y la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 10:00.
Hasta el momento, el Poder Ejecutivo ofreció a los profesores un aumento del 5% a mayo, otro 5,8% en agosto y un 4,2% en septiembre a cobrar en octubre, que en principio estaba fijado para noviembre.
En una conferencia de prensa posterior al encuentro paritario, el secretario general de CONADU Histórica, Luis Tiscornia, sostuvo que "la oferta nos sigue dejando por debajo de la inflación".
Los sindicatos reclaman una mejora salarial del 30% y mayor presupuesto universitario.
Por su parte, Finocchiaro reconoció que el 15% que se había ofrecido a los profesores universitarios ahora "es poco".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025