La decisión coincide con la estrategia de la Casa Rosada y el radicalismo decidió acompañar la candidatura a intendente del ministro de Macri.
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2019 - 12:27
A días de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, prevista para el próximo 24 de mayo, el Comité de Distrito conducido por la diputada nacional Josefina Mendoza (alineada con el vicegobernador Daniel Salvador), resolvió de forma casi unánime, 20 votos y 2 abstenciones sobre un total de 22 congresales, que el radicalismo en La Matanza continúe en Cambiemos, y acompañe la candidatura a intendente del ministro de Educación Alejandro Finocchiaro.
El actual ministro de Educación de la Nación es el elegido por Mauricio Macri para enfrentar al peronismo, en el distrito más grande de la Provincia.
Mendoza expresó sobre esta decisión: "En un distrito como La Matanza, Cambiemos no podía darse el lujo de andar con divisiones y, tal como seguramente pasará en la Provincia, la UCR decidió acompañar a Alejandro (Finocchiaro) como nuestro candidato a intendente".
"Creemos que muchos de los problemas que tenemos surgen de la falta de educación. Él es la persona ideal para sacar adelante un distrito que viene en franca decadencia y gobernado por los mismos de siempre", aseguró.
Aunque no todos los miembros del comité estaban a favor de dicha decisión. Alberto Zullo, secretario de Asuntos Municipales del comité radical, manifestó: "Se tendría que hacer una convocatoria amplia y plural para poder hacer una buena elección. Por lo que se observa, se hizo lo contrario: se cerraron las puertas".
Dicha noticia hace ver que La Matanza es el primer paso hacia la unidad de Cambiemos y en rechazo a la apertura hacia nuevos espacios. Hace meses Ricardo Alfonsín y Federico Storani esperaban que a Macri abriera la coalición de gobierno más allá de los partidos fundadores.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"