Se trata de insumos adquiridos por el ex Ministerio de Educación de la gestión de Cambiemos. Pertenecían a los distintos programas educativos y deberían haber sido entregados hace más de tres años.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2020 - 12:52
SIGEN denunció el hallazgo de más de 100 mil netbooks sin entregar
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó en un depósito más de 100 mil netbooks y otros insumos tecnológicos pertenecientes a distintos programas educativos que no fueron entregados por el gobierno anterior, según se informó de forma oficial.
Los insumos en cuestión, debían haber sido entregados en el marco de distintos programas, y entre ellos se encontraron proyectores, tablets, servidores y baterías.
De acuerdo a lo consignado desde la SIGEN, el hallazgo se produjo como consecuencia de una investigación que concluyó este viernes en un depósito del Correo Argentino ubicado en la localidad de Tortuguitas.
Los insumos fueron adquiridos entre 2016 y 2017 por la empresa EDUC.AR y debían distribuirse como parte de los programas "Escuelas del Futuro", "Aprender Conectados (ex Conectar Igualdad)", "Aulas Digitales", y "Primaria Digital".
La SIGEN detectó más de 100 mil netbooks sin entregar por el gobierno anterior. Más información en https://t.co/9nsPLRwctQ pic.twitter.com/52W8oAhSQh
— sigenarg (@sigenarg) January 31, 2020
En ese marco, el Síndico General de la Nación, Carlos Antonio Montero, indicó que "resulta absolutamente inadmisible que la gestión anterior del Ministerio de Educación haya abandonado el avance de estos programas con tanto impacto social, vitales en la formación de nuestros jóvenes".
"Esto no se trata sólo de ajuste, esto consiste concreta y nítidamente en un desprecio profundo por la educación pública", remarcó.
En tanto, el exministro de Educación de la gestión Cambiemos, Alejandro Finocchiaro, rechazó a través de Twitter que se trate de “material obsoleto” y dijo que eran insumos que debían ser entregados en 2020.
“Esas computadoras, de ningún modo obsoletas, son parte del equipamiento de Aprender Conectados que, junto a otros dispositivos adquiridos en distintos tiempos y órdenes de compra, como kits de robótica y programación, esperaban ser distribuidos”, detalló.
“No entiendo cómo puede considerarse algo negativo que las nuevas autoridades, en el arribo de su gestión, encuentren activos que aseguran la continuidad de los programas en marcha”, finalizó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"