Julie Kozack, vocera del ente, instó al equipo económico de Luis Caputo a "dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país y atraer la inversión privada".
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 12:25
Javier Milei y Kristalina Georgieva durante su reunión en el Foro de Davos. Foto: X @KGeorgieva
Luego de la media sanción obtenida en Diputados por la nueva fórmula de aumento para las jubilaciones, el FMI respaldó a la gestión de Javier Milei y pidió a la oposición que los cambios tengan en cuenta los objetivos fiscales.
"Creemos que es importante proteger el valor real de las jubilaciones y se han tomado medidas iniciales para ello. Es igualmente importante que cualquier nueva iniciativa para fortalecer la sustentabilidad de las jubilaciones también preserve las metas fiscales del programa", afirmó Julie Kozack, vocera del ente, en su habitual conferencia de prensa.
Julie Kozack, vocera del FMI. Foto: NA
En este contexto, Kozack instó al equipo económico de Luis Caputo a "dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país y atraer la inversión privada".
La vocera dijo además que, de momento. no tiene confirmado un encuentro entre la directora Gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, y Milei en la cumbre del G7 que se realizará en Italia. Sin embargo, Casa Rosada indicó que el presidente acortará su gira por Europa y no participará de la cumbre.
Julie Kozack, vocera del FMI.
"Este acuerdo refleja la fuerte apropiación y la implementación decisiva por parte de las autoridades. Todos los objetivos clave del programa se cumplieron con amplios márgenes", afirmó, haciendo referencia a la aprobación de la octava revisión que ya está en manos del board.
"Como hemos dicho muchas veces en el pasado, sigue siendo fundamental trabajar para ampliar el apoyo político a la estabilización y reforma macroeconómica", indicó la funcionaria.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"