"Ni él, ni ninguna autoridad judicial requirieron su protección" tras haber declarado como imputado colaborador o "arrepentido" en la llamada "causa de los cuadernos", expresó un comunicado oficial este sábado.
Por Canal26
Sábado 4 de Julio de 2020 - 19:51
Muerte de Fabián Gutiérrez en El Calafate. NA.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos indicó hoy que Fabián Gutiérrez, el ex secretario de la vicepresidenta Cristina Kirchner que fue hallado muerto en El Calafate, "nunca fue parte del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados" pese a haber declarado como arrepentido en la causa de los cuadernos.
"El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informa, ante el lamentable hecho de público conocimiento, que Fabián Gutiérrez nunca fue parte del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados de la cartera", señalaron la autoridades a través de la cuenta oficial de Twitter.
Al respecto, agregaron que "ni él, ni ninguna autoridad judicial requirieron su protección" tras haber declarado como imputado colaborador o "arrepentido" en la llamada "causa de los cuadernos" sobre el presunto pago de coimas en la obra pública durante la gestión kirchnerista.
En efecto, la incorporación de una persona a una causa judicial como "arrepentido" no le otorga automáticamente la condición de testigo protegido.
La aclaración de la cartera de Justicia que encabeza Marcela Losardo se dio luego de que versiones periodísticas y distintas expresiones en las redes sociales señalaran a Gutiérrez como testigo protegido por su condición de "arrepentido" en la causa.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informa, ante el lamentable hecho de público conocimiento, que Fabián Gutiérrez nunca fue parte del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados de la cartera. Ni él, ni ninguna autoridad judicial requirieron su protección.
— Min. Justicia y DDHH (@jusgobar) July 4, 2020
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron