Se trata de una medida impulsada por el Ministerio de Seguridad, en compañía del Ministerio de Capital Humano. Estará enfocado a jóvenes que no estudian ni trabajan.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 08:20
Servicio Cívico Voluntario. Foto: Argentina.gob.ar
Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico a "más de 11 ciudades del país". Según explicó la ministra de Seguridad, la propuesta cuenta con la colaboración del Ministerio de Capital Humano y se llevará a cabo "de la mano de la Gendarmería Nacional".
Esta medida implicaría a aquellos jóvenes de entre 18 a 24 años que no estudian ni trabajan, por lo que la funcionaria señaló que representa “una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”, indicó en una publicación en sus redes sociales.
Sandra Pettovello y Patricia Bullrich. Foto: Captura.
En busca de brindar detalles, Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, indicó que el programa brindará "talleres de formación que culminan con certificaciones reconocidas” y “brinda herramientas para la inserción laboral o la finalización de estudios”.
Además, indicó que la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral será la encargada de convocar a los participantes. “Al finalizar, se evaluarán los perfiles para orientar a cada joven hacia oportunidades laborales o educativas, promoviendo la libertad individual y la superación personal”, explicó Pettovello.
Cabe recordar que el Servicio Cívico Voluntario se creó en 2019, cuando Patricia Bullrich también era ministra de Seguridad, pero en el gobierno de Mauricio Macri. En ese momento, se explicó que se trataba de “una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, además del fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.
Patricia Bullrich en la presentación de los alcances del Servicio Cívico Voluntario en 2019. Foto: NA.
Además, habían explicado que la aparición de Gendarmería Nacional en ese marco tenía que ver con que desarrollaban “una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, además del fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
4
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
5
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos