La decisión, según plantearon, responde a un "cambio de paradigma". El detalle de los 10 puntos más salientes del decreto.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 10:50
Javier Milei junto a Patricia Bullrich. Foto: NA.
El Gobierno nacional dispuso una serie de cambios en torno al Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, que pasó a llamarse "Ministerio de Seguridad Nacional". Según plantearon, esta decisión responde a un "cambio de paradigma" y ya quedó establecido a través de un decreto y asentado en el Boletín Oficial (BO).
El decreto 58/2025 publicado en el BO sostiene la modificación “en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’”.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Foto: NA/Damián Dopacio.
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
“Atento la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos”, se puede leer en el decreto 58/2025.
Y además se detalla "que la denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto”.
Además, este decreto ponderó las funciones del Ministerio en cuestión, en donde destacó que le compete “asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático, y en particular”.
Sede del Ministerio de Seguridad en Buenos Aires. Foto: Wikipedia.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social