Se lanzó el "Programa de Infraestructura Nodal para el Transporte Público de Pasajeros (PIN)", por medio de la Resolución 232/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial. Dará asistencia técnica, económica y financiera a gobiernos provinciales, municipales y/o de la Ciudad de Buenos Aires.
Por Canal26
Lunes 19 de Julio de 2021 - 12:21
Pasajeros y transporte público durante la pandemia. Foto: NA.
El Ministerio de Transporte brindará asistencia técnica, económica y financiera a los gobiernos provinciales, municipales y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para definir políticas públicas atinentes a nodos de transporte o puntos estratégicos.
Con ese fin, lanzó el "Programa de Infraestructura Nodal para el Transporte Público de Pasajeros (PIN)", por medio de la Resolución 232/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, esa iniciativa busca "garantizar la prestación de los servicios y la protección de los usuarios con mayor calidad, seguridad y eficiencia, con una red de transporte público frecuente, rápido y accesible".
El Programa contempla los siguientes puntos: Proyecto Federal de Terminales de Ómnibus de Larga y Media Distancia, Proyecto Microestaciones Barriales (MIBA) y Proyecto de Terminales Fluviales.
El Poder Ejecutivo recordó que el 10 de julio último, la Subsecretaría de Transporte Automotor señaló que resulta necesario "mejorar el acceso a la movilidad urbana e interurbana a todos los habitantes del país, definiendo nuevas pautas para impulsar la intermodalidad y mejorar la experiencia de viaje de todas las personas que transitan en las grandes, medianas y pequeñas localidades, concebido desde una visión de transporte federal, integrado e intermodal".
Todo para "brindar condiciones de excelencia a la movilidad de las personas y los bienes, reducir tiempos de traslado, costos y externalidades negativas y fundamentalmente maximizar la seguridad, el confort y la sustentabilidad, es de vital importancia para el desarrollo del transporte automotor de pasajeros", según la Resolución.
Esa Subsecretaría también sostuvo que el Programa proyectado "coadyuvará sensiblemente a la mejora del sistema interjurisdiccional de transporte automotor y brindará oportunidades para la programación de servicios intermodales, redundando en una mejora sostenida de la movilidad".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron