Así lo anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: "Seguimos impulsando la agenda de libertad económica que nos pide el presidente", dijo.
Por Canal26
Lunes 10 de Marzo de 2025 - 12:26
La nueva disposición del Gobierno que impulsa al mercado de las casas rodantes. Foto: Unsplash.
El Gobierno publicó este lunes una disposición con el objetivo de agilizar la compra y venta de casas rodante en el país.
Sturzenegger se refirió a un hilo de la red social X que se preguntaba por la falta de desarrollo de determinadas empresas en nuestro país y que había puesto el ejemplo de la carencia de turismo a través de las casas rodantes, por lo que Sturzenegger escribió lo siguiente:
"La respuesta nos la dio nuestro sitio Reportá la burocracia: la producción de trailers y casas rodantes históricamente se había desarrollado como una industria de pequeños productores. Pero eso cambió cuando se metió en el medio el Estado, exigiendo que fueran 'homologados' (por allá por el 2014), y se dio la potestad de 'homologar' a unos pocos fabricantes".
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Foto: Reuters.
Y agregó en su explicación: "El nuevo mercado, casi monopólico, había dejado fuera a los pequeños productores y, rápidamente, las familias enfrentaron mayores precios. Este es un buen ejemplo de aquello que decimos que la regulación es anti-consumidores y anti-PyMEs".
Te puede interesar:
El Gobierno dio de baja a más de 42 mil empleados de la administración pública en los últimos 14 meses
Sturzenegger explicó las medidas que tomó el Gobierno nacional para hacer frente a esta problemática: "Hoy, mediante la Disposición 48/25 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con firma de su director Pedro Scarpinelli, se simplifica el proceso de homologación de trailers abriendo nuevamente el mercado para los pequeños productores lo que, esperamos, pueda eventualmente bajar los precios".
"A su vez, esta semana saldrá publicada una disposición con la misma desregulación para casas rodantes pequeñas que habían sufrido el mismo proceso. Seguimos, así, impulsando la agenda de libertad económica que nos pide el Presidente @JMilei", dijo el ministro.
Federico Sturzenegger junto a Javir Milei. Foto: Presidencia.
A posteriori, le agradeció a varias personas de la administración libertaria, entre ellos al ministro de Economía, Luis Caputo.
Según uno de los considerandos de la nueva normativa, la restricción en la cantidad de entidades autorizadas para redactar y emitir el informe técnico necesario para obtener el certificado de seguridad vehicular, “generó un aumento considerable en los costos de los servicios prestados por dichas entidades, afectando el normal desenvolvimiento del mercado de tráileres”.
Frente a esto, el Gobierno nacional amplió estas entidades para que estén habilitadas para elaborar dicho informe técnico de las unidades, como talleres de jurisdicción local destinados a unidades particulares pertenecientes al Sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria e ingenieros con título vigente que tengan competencias en la materia.
Te puede interesar:
El Gobierno anunció el fin del "monopolio de SADAIC"
Las cuestiones obligatorias para mantener de forma legal una casa rodante en la Argentina son las siguientes:
Todo lo necesario para mantener al día a una casa rodante. Foto: Unsplash.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados