El expresidente del Banco Central lanzó un comunicado titulado "Un cambio para devolverle la libertad y el poder a los argentinos", donde resalta, punto por punto, las modificaciones dispuestas por el Gobierno.
Por Canal26
Domingo 24 de Diciembre de 2023 - 13:16
Federico Sturzenegger. Foto: archivo
Federico Sturzenegger defendió el DNU de desregulación de la economía, asegurando que "hace primordialmente dos cosas: la primera es que amplía las libertades de la gente, o sea, les da más libertad para elegir, para hacer sus contratos, para decidir qué comprar, cómo vender, cómo producir. Y segundo, de alguna manera va contra las castas".
"Javier (Milei) hizo campaña diciendo que Argentina tiene un sistema corporativo donde hay intereses que se apropian de recursos de los individuos. Es un sistema, una política de Estado, que Argentina lleva desde hace cincuenta años", señaló en diálogo con Radio Mitre.
En tanto, el expresidente del Banco Central lanzó un comunicado titulado "Un cambio para devolverle la libertad y el poder a los argentinos", donde resalta, punto por punto, los cambios dispuestos por el Gobierno.
Federico Sturzenegger. Foto: NA
"Argentina necesita un cambio de rumbo profundo y contundente. Años de corrupción, privilegios y políticas atentaron contra el trabajo, nos dejaron al borde de la hiperinflación y provocaron niveles de pobreza dolorosos e insostenibles. La desintegración política, económica y social de nuestro país es inminente", comienza el escrito.
En el mismo, Sturzenegger destaca que "la emergencia que atravesamos acorta el tiempo disponible para implementar las medidas necesarias" y que "sólo una decisión firme, integral y contundente puede sacarnos adelante y dar inicio a la reconstrucción del país".
En tanto, afirma que el Decreto de Necesidad y Urgencia es "solo una parte de la respuesta que está dando el gobierno a la crisis y se complementa con las medidas adoptadas por el Ministerio de Economía, el BCRA y una 'ley ómnibus' de emergencia económica y reforma del Estado".
"El Decreto es un shock de liberalismo que modifica y deroga más de 70 leyes", agrega el texto. Y señala: "Se requirió más de un año de trabajo técnico y amplios equipos profesionales para su elaboración. La crisis económica y social que atravesamos impone utilizar herramientas de emergencia como el DNU. Un proyecto de tratamiento acelerado en el Congreso no hubiera sido posible por la complejidad técnica y alcance temático que requiere su análisis y hubiera dilatado una respuesta necesaria".
Te puede interesar:
El Gobierno dio de baja a más de 42 mil empleados de la administración pública en los últimos 14 meses
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"