Edgardo Llano, titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), negó que los pasajeros hayan quedado rehenes producto de la medida de fuerza sorpresa de este miércoles.
Por Canal26
Jueves 7 de Noviembre de 2024 - 12:59
Vuelos demorados en Aeroparque. Foto: NA
Este miércoles se vivió una jornada más que tensa en Aeroparque producto del paro sin aviso previo, que afectó a miles de pasajeros. En este contexto, el gremio que fue denunciado por las autoridades nacionales le respondió al Gobierno, al rechazar la idea de que los pasajeros hayan sido rehenes por la medida de fuerza, que se produjo tras el despido de un trabajador.
Te puede interesar:
Cómo será "Anillo de Pampa", el mega túnel que conectará Ciudad de Buenos Aires con el río y Aeroparque
Edgardo Llano, titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), respaldó el paro que realizaron y aclaró, según su visión: "Encerrada la gente no estuvo en ningún momento, esperando las valijas sí. Pero nunca encerradas. Decían que la gente estaba arriba del avión, pero en realidad hasta que el micro no llega al pie, los pasajeros no pueden bajar. Y a los choferes de los micros los acompañó la Policía Aeroportuaria para llevar a los pasajeros",
Demoras y caos en Aeroparque por paro sorpresivo.
En diálogo con la radio Futurock, indicó que "las mangas fueron colocadas, las escaleras fueron colocadas y los pasajeros bajaron con normalidad y fueron hasta la cinta de arriba. Como iba a haber demora, la PSA los sacó a la calle para que esperaran ahí hasta que se levantó la medida. Pero nunca estuvieron de rehenes como dicen algunos medios y algunos funcionarios. Eso no pasa nunca ni siquiera cuando hay un paro general de actividades".
El gremialista agregó con críticas para el Gobierno: "Nos están comparando prácticamente con Hamás los funcionarios del gobierno, es una mentira burda terrible y no pasa nunca eso que los pasajeros queden a bordo del avión".
Demoras y cancelaciones de vuelos en Aeroparque. Foto: NA.
En el marco del paro de este miércoles, Patricia Bullrich realizó una denuncia penal contra el gremio e Intercargo. La acusación contra los gremialistas es por "privación ilegítima de la libertad", "extorsión" y "entorpecimiento del transporte aéreo".
Según se expresó en la denuncia, más de 900 personas, que estaban a bordo de seis aviones en Aeroparque, quedaron atrapadas, junto con otras 1.300 que tuvieron que posponer sus vuelos en Ezeiza. "Nos encontramos ante un ‘piquete aéreo’ que impidió a miles de personas descender de las aeronaves, entre ellos mujeres embarazadas y niños, quienes debieron soportar más de dos horas en cabinas sin ventilación adecuada, situación que derivó en complicaciones de salud para algunos pasajeros", apunta el texto.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"