Los líderes de las regiones participarán del evento del próximo martes 21 en el Centro Cultural Kirchner. Alberto Fernández no dirá presente en su oratoria.
Por Canal26
Viernes 17 de Marzo de 2023 - 20:03
Cristina Kirchner recibirá el apoyo de los líderes progresistas de la región. Foto: NA.
En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos del Grupo de Puebla, la vicepresidenta Cristina Kirchner cumplirá el próxima martes el rol de oradora y denunciará la "persecución político-judicial de la que fue víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra".
El encuentro había sido planeado inicialmente para diciembre, pero se canceló porque la titular del Senado había contraído coronavirus.
En ese momento, el presidente Alberto Fernández había sido el organizador del evento, pero ahora en medio de las turbulentas relaciones con Cristina, no estará presente en el momento del discurso de la vicepresidenta. Sin embargo, estará en la apertura del foro el día lunes.
Alberto Fernández no acudirá a la oratoria de Cristina Kirchner. Foto: NA.
El acto comenzará a las 17 (hora argentina), en el Centro Cultural Kirchner (CCK), bajo la convocatoria "Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia".
La exmandataria recibirá el respaldo regional luego de haber sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en el marco del juicio que se realizó por irregularidades en la adjudicación de la obra pública de Santa Cruz durante su gobierno.
Cristina Kirchner considera que dicha sentencia es una "proscripción" electoral en su contra. En ese contexto, las agrupaciones políticas que la respaldan impulsan una campaña para que revise su decisión de no ser candidata a nada este año, bajo el lema "Luche y Vuelve".
El Plenario en apoyo a Cristina Kirchner. Foto: NA.
La reunión en Buenos Aires servirá para que la expresidenta vuelva a hablar públicamente de su situación judicial y, a la vez, reciba el apoyo de los líderes progresistas de la región. Se espera por la llegada a Argentina de Rafael Correa (ex Jefe de Estado de Ecuador), quien será uno de los expositores de la jornada.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte