En un plenario de comisiones, se avala un dictamen de consenso. El proyecto tendrá un solo artículo autorizando el nuevo endeudamiento, y se excluirá el programa económico.
Por Canal26
Miércoles 9 de Marzo de 2022 - 20:12
Debate en comisión por el acuerdo con el FMI, AGENCIA NA
Luego de muchos idas y vueltas, el Frente de Todos cedió a todas las pretensiones de Juntos por el Cambio para modificar el articulado de la ley y sellaron un acuerdo para avalar en comisiones un dictamen de consenso sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sesionar este jueves en la Cámara de Diputados.
Cuando se retome el cuarto intermedio del plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas, quien preside la reunión, Carlos Heller, anunciará el entendimiento del oficialismo con la oposición que corrige el proyecto y que abre las puertas a la firma de un dictamen único.
En línea con lo que exigía la oposición, el proyecto tendrá un solo artículo en el que se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de crédito con el FMI, en el marco de un acuerdo de facilidades extendidas.
Y fundamentalmente el oficialismo se allanó a la condición que había planteado Juntos por el cambio de quitar los anexos que referían al programa de políticas económicas para cumplir con las metas comprometidas con el organismo internacional.
Por otra parte, se acordó excluir la palabra "refinanciamiento" en el artículo, ya que la alianza opositora insistía en que no se trataba de una reestructuración de la deuda contraída por Mauricio Macri en 2018 sino en la toma de nueva deuda.
La decisión se alcanzó luego de una jornada frenética de negociaciones que tuvo como protagonistas de un lado al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y al jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, y del otro a las autoridades de los bloques de Juntos por el Cambio, que se mostraron inflexibles y consiguieron torcerle el brazo al Gobierno.
Según se supo de altas fuentes del interbloque Federal, ese espacio también se plegará al acuerdo.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron