A pesar de ser uno de los espacios aliados del oficialismo, el partido que conduce Mauricio Macri reclamó "una política exterior equilibrada".
Por Canal26
Domingo 17 de Noviembre de 2024 - 09:03
La Organización de Naciones Unidas. Foto: NA
Luego de que Argentina rechazara intensificar esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en el marco de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el PRO cuestionó la política exterior y reclamó porque el país “vota en soledad contra el resto de la humanidad”.
“Desde el PRO estamos convencidos de la necesidad de tener una política exterior equilibrada. No se trata de encolumnarse, ya sea con Estados Unidos o Israel, ni con China”, puntualizó el partido liderado por el ex mandatario Mauricio Macri, a pesar de que es uno de los espacios aliados con La Libertad Avanza.
El voto argentino, el único negativo. Foto: X @proargentina
En la misma línea, pidió actuar con “visión estratégica, priorizando los intereses nacionales y promoviendo relaciones diplomáticas que favorezcan el desarrollo y bienestar de Argentina”, para evitar caer “en dependencias o confrontaciones innecesarias”.
El comunicado lanzado por el PRO se debe a que esta no es la única polémica abierta por las posturas adoptadas que protagoniza la Cancillería a cargo de Gerardo Werthein, quien en los últimos días ordenó rechazar la resolución sobre derechos de los pueblos indígenas .
De este modo, el PRO hizo públicas sus diferencias luego que, a finales de septiembre, sostuviera que, pese a las fallas y carencias de la ONU, es una plataforma para “para dialogar, coordinar o disentir en un marco de respeto”.
"Con el Pacto del Futuro el mundo se propuso un nuevo horizonte hacia 2045. El desafío ahora es pasar de la palabra a la acción, de los enunciados altruistas a los pasos concretos que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas", argumentaron en aquel entonces a través de un comunicado de prensa.
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
La Argentina fue el único país de las Naciones Unidas (ONU) que votó en contra de la Resolución de la Asamblea General presentada el 11 de noviembre que apostaba a la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. Fue aprobado por 170 países, 13 se abstuvieron y la delegación argentina se opuso.
Así, contrariamente a lo que podría esperarse, el gobierno libertario no votó con sus aliados de Israel y Estados Unidos, países que formaron parte de la mayoría de 170 países a favor de la resolución mencionada, que tuvo un solo voto negativo, el argentino.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"