La votación fue de 39 positivos contra 30 negativos. No obstante, el proyecto deberá regresar a Diputados por las modificaciones que sufrió.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 20:23
Debate en el Senado. Foto: X @SenadoArgentina
Las puertas del Congreso se abrieron el jueves para sesionar dos proyectos clave: el presupuesto de universidades públicas y la iniciativa que implementa la Boleta Única de Papel. Este último se aprobó por 39 votos afirmativos y 30 negativos y se implementaría desde el 2025. En tanto, deberá regresar a Diputados por las modificaciones que tuvo.
En ese sentido, si la Cámara baja no sanciona rápido la iniciativa, podrían complicarse los plazos para el año próximo. En resumidas cuentas, si no se trata antes que termine febrero próximo, el texto perderá estado parlamentario.
El rechazo fue del Frente de Todos, interbloque comandado por José Mayans. Luego se pasó a la definición en particular, que continuó por un camino similar. Según lo votado, el modelo propuesto es el mendocino, que se inspiró en el de Córdoba.
La diferencia entre ambas propuestas es que el de la provincia cuyana presenta mejor adaptabilidad si los cargos aparecieran sobre el margen izquierdo y de manera horizontal, mientras que los partidos o alianzas aparecen en filas verticales.
A diferencia de Córdoba y Mendoza, esta iniciativa de BUP no tendrá la posibilidad del casillero para votar lista completa en las generales, cuestión que el proyecto del Congreso no tiene para las PASO.
Debate en el Senado. Foto: X @SenadoArgentina
Además, también se trató la duración de las campañas, que se ampliarán de 50 a 60 días, junto a la presentación de listas 70 días antes de las Primarias (en vez de 50) y la conformación de alianzas (de 60 a 80 días antes).
Te puede interesar:
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
En este mecanismo electoral, todos los candidatos que compiten para un mismo cargo son presentados en una sola boleta, es decir, un papel por cada categoría: gobernador, intendente, diputado, senador, concejal.
En la misma aparecen los candidatos con el logo y nombre de la alianza, nombre de la lista y la foto de los titulares. Por su parte, los suplentes figuran solo con sus nombres.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"