En Argentina votar es un derecho y una obligación, y ausentarse debe estar justificado o se corre el riesgo de pagar una multa.
Por Canal26
Sábado 14 de Octubre de 2023 - 15:30
Elecciones 2023. Foto: NA.
A una semana de las elecciones generales, que serán el próximo domingo 22 de octubre, y dado que en las PASO participó menos del 70% del padrón electoral, surge la duda sobre si los ausentes podrán participar de la segunda vuelta electoral.
Votar en Argentina es un derecho y una obligación de los mayores de 18 hasta los 70 años. Quienes faltaron a las PASO pueden presentar en las votaciones generales. En este sentido, es importante recordar que las personas que no cuentan con DNI no podrán acceder a las urnas y deberán justificarse.
Elecciones 2023, PASO. Foto: Télam
Sin embargo, por ausentarse en las elecciones PASO los electores deberán justificar su falta ante la Justicia Nacional Electoral, de lo contrario recibirán una multa y serán incorporados a un Registro de Infractores.
Los infractores no pueden hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco pueden desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años desde la elección.
Te puede interesar:
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
Cuando la persona falta a la votación tiene un plazo de 60 días para presentar la justificación frente a la Justicia Electoral. Los precios de la multas se pueden ir acumulando si el infractor tiene ausencias sin regularizar:
Elecciones 2023. Foto: archivo
La multa por ausencia puede abonarse a través de la web de la Cámara Nacional Electoral con cualquier medio de pago o de forma presencial en cualquier sede del Banco de la Nación Argentina.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social