El hombre clave del ex matrimonio presidencial, quien se sumó como arrepentido en la megacausa de sobornos en la obra pública, tiene casi 100 viajes registrados al país vecino, donde muchas veces compartió destino con el secretario privado del ex presidente.
Por Canal26
Martes 21 de Agosto de 2018 - 07:46
Ernesto Clarens, financista vinculado a Néstor Kirchner, quien pidió sumarse como arrepentido en la causa de los cuadernos de coimas K, viajó 91 veces a Uruguay en barcos privados, sobre un total de 164 traslados que hizo al país vecino.
El financista posee una empresa de taxis aéreos, lo que hace sospechar la forma de traslado, y los destinos de los viajes, ya que según la Justicia, Uruguay es uno de los pasos más usados para traslador plata "negra" al exterior.
En paralelo a esta causa, su financiera Invernes es investigada en la causa por lavado conocida como "La Ruta del Dinero K", por la que está detenido Lázaro Báez. En esta investigación, Clarens aparece involucrado en la trama por la que el empresario blanqueó U$S 60 millones. Habría triangulado fondos de Báez por cuentas bancarias en Suiza, Hong Kong, las Antillas Holandesas Bahamas, Estados Unidos y Uruguay.
En su declaración ante el fiscal federal Carlos Stornelli, Clarens dio detalles de las operaciones de su financiera en la causa. Fue involucrado en la investigación por el megaempresario de la construcción Aldo Roggio, que declaró ante la Justicia que el financista recibía coimas de hombres de negocios, a cambio de que les pagaran los certificados de avance de obras.
Uno de esos viajes fue el 23 de enero de 2009: el financista partió a las 19 y Muñoz algo más tarde. Volverían tres días después, con una diferencia menor a las dos horas. Lo mismo pasaría en febrero de ese año, y entre diciembre de 2010 y enero de 2011.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje