El economista criticó duramente la decisión tomada por la entidad monetaria en la tensa jornada del jueves donde el dólar rozó los $42.
Por Canal26
Viernes 31 de Agosto de 2018 - 17:31
Tras el anuncio del BCRA de aumentar la tasa de política monetaria al 60% e incrementar en cinco puntos porcentuales los encajes, José Luis Espert salió a criticar duramente la medida.
“Delirio. La economía real se derrumbara más todavía”, escribió el economista en su cuenta personal de Twitter en un mensaje que acompañó por el comunicado donde el Banco Central anunciaba la medida.
Delirio. La economia real se derrumbara más todavia https://t.co/plFMTpXxPW
— Jose Luis Espert (@jlespert) 30 de agosto de 2018
Según el texto difundido por el BCRA, la decisión se tomó "en respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflación doméstica". El comunicado fue difundido cuando el dólar se acercaba a los 40 pesos. El organismo que preside Luis Caputo señaló que "el Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central de la
República Argentina (BCRA) resolvió por unanimidad reunirse fuera de su cronograma preestablecido y aumentar la tasa de política monetaria a 60%".
"Asimismo, para garantizar que las condiciones monetarias mantienen su sesgo contractivo, el COPOM se compromete a no disminuir el nuevo valor de su tasa de política monetaria al menos hasta diciembre", presisaron.
En cuanto al incremento de encajes advirtieron: "Podrá ser integrado por las entidades alcanzadas, con pesos, Letras de Liquidez (LELIQ) o Notas (NOBAC) del BCRA. Con esta instrumentación de la integración de encajes, se refuerza la transmisión de la suba de la tasa de política monetaria a las tasas pasivas del sistema financiero y su efecto sobre la dinámica de los precios".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron