Así lo solicitó el diputado nacional en el marco de la manifestación de miles de personas en Plaza de Mayo en protesta contra las políticas económicas del oficialismo.
Por Canal26
Lunes 24 de Septiembre de 2018 - 14:56
Este lunes, miles de personas se concentraron en el centro porteño rumbo a la Plaza de Mayo, para llevar a cabo un acto en protesta contra las políticas económicas del gobierno.
En el marco de la manifestación, el diputado nacional del Frente para la Victoria-PJ Fernando Espinoza habló con Canal 26 y criticó las medidas llevadas adelante por el oficialismo.
"Presidente, estamos a tiempo, cambie el rumbo económico", manifestó el funcionario en el marco de la protesta convocada por el Frente Sindical que lidera Hugo Moyano, las dos CTA y organizaciones sociales de izquierda, en la antesala del paro general convocado para este martes por las centrales obreras.
"El pueblo se moviliza, comerciantes, empresarios, jubilados, trabajadores, docentes, todos están presentes", añadió. "Esta es la Argentina que nos dejará Macri", analizó.
"Basta de este plan económico neoliberal que está llevando adelante Macri hace tres años, ya no le puede echar la culpa a nadie", disparó.
"Están empobreciendo cada día más a la clase media. En vez de escuchar a la industria, Macri escucha al FMI", aseguró, al tiempo que destacó que "antes el país trabajaba, ahora esta todo parado".
"Otra vez se están yendo los científicos del país, las universidades no tienen presupuesto. Presidente estamos a tiempo, cambie el rumbo económico", analizó.
"El Gobierno no escucha ninguna de nuestras propuestas", finalizó.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"