La ministra de Seguridad aseguró que "la mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha o corte de calles previsto" en la zona del centro porteño.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 20:00
Conferencia de prensa de Patricia Bullrich. Foto: NA
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que "el único herido" tras el operativo desplegado este miércoles en el centro porteño por las manifestaciones de protesta fue "un miembro de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires".
"Ninguno de los civiles han resultado heridos", indicó Bullrich en conferencia de prensa. "La mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha o corte de calles previsto", dijo.
La funcionaria dijo que hubo "libre circulación en todo el país" y que no se cortaron lugares emblemáticos como la avenida 9 de Julio o el Metrobús de esta capital y que las fuerzas de seguridad tuvieron "una acción activa para terminar con la violación de la ley".
Marchas en el centro porteño. Foto: Télam
Te puede interesar:
El Ministerio de Seguridad anunció "ocio cero en las cárceles"
La misma finalizó sin graves disturbios, aunque se registraron momentos de fuerte tensión cuando manifestantes forcejearon con efectivos policiales. El saldo final fue de dos detenidos y un agente herido.
La principal columna ingresó a la Plaza de Mayo por Diagonal Sur y fue allí, antes de arribar, cuando se produjeron los incidentes.
Un policía a bordo de una moto cayó al piso cuando buscaban arrear a los manifestantes hacia las veredas y posteriormente hubo forcejeos y empujones entre piqueteros y uniformados.
Marchas en el centro porteño. Foto: Télam
Hubo en el lugar un despliegue inusual de agentes de la Policía Federal y de la Gendarmería, algunos de ellos llevando armas largas desenfundadas, en el marco del protocolo antipiquete que implementó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Posteriormente se produjeron las dos detenciones de manifestantes, uno de ellos luego de haber herido con un arma blanca a un efectivo, según se informó.
Pasadas las 16:30 comenzaron a llegar a la plaza, como también otra columna procedente de Diagonal Norte. Allí confluyeron portando banderas del PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y Nuevo MAS, entre otros espacios políticos.
Allí leyeron un documento plagado de críticas contra la gestión de Milei y sus primeras medidas, a 10 días de haber asumido, y cerca de las 18 comenzó la desconcentración.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025