La Primera Dama participó de esta reunión importante en el contexto de las estrategias de migración en la región.
Por Canal26
Jueves 3 de Septiembre de 2020 - 10:17
Fabiola Yáñez, primera dama.
La primera dama Fabiola Yañez participó de la segunda edición de la Conferencia Internacional de "Migración, Nuevos Retos, Nuevas Esperanzas", en la que se analizaron las experiencias y estrategias de la migración en la región durante la pandemia de coronavirus.
"Nuestra normativa es considerada de avanzada en estándares internacionales, por cuanto reconoce el derecho a la migración como esencial e inalienable y lo garantiza sobre la base de los principios de igualdad y universalidad; equiparando a los migrantes en un todo con los nacionales", destacó Yáñez en el encuentro, según se informó en un comunicado.
El Gobierno de Honduras fue el país anfitrión y, en su representación, la primera dama Ana García de Hernández estuvo encargada de recibir ayer a todos los participantes en el encuentro virtual.
Los asistentes expusieron sobre las intervenciones y soluciones implementadas en cada país de la región en lo que respecta al tema migratorio durante de la pandemia Covid-19. La primera dama resaltó que en Argentina los migrantes "tienen garantizado el derecho de igualdad de trato, la no discriminación y acceso a servicios médicos, educativos y sociales".
Como parte de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes de Gobierno (ALMA), participaron también las primeras damas Silvana Abdo (Paraguay), Kim Simplis Barrow (Belice), Michelle Bolsonaro (Brasil), María Juliana Ruiz Sandoval (Colombia), Rocío Gonzáles de Moreno (Ecuador) y Yazmin Colón de Cortizo (Panamá).
Todos los países de América Latina y el Caribe "seguirán sumando esfuerzos e intercambiando información entre autoridades de migración, para identificar acciones y dar atención oportuna a los migrantes regulares e irregulares", se indicó en el comunicado.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"