La actriz hizo su análisis de los temas que marcan la agenda política en nuestro país, y puso el foco en la dura realidad económica que se vive. "Hay gente que no puede pagar el gas, la luz", aseguró.
Por Canal26
Sábado 25 de Agosto de 2018 - 17:39
La actriz Florencia Peña hizo un análisis de la realidad política que se vive en nuestro país, pero puso el foco en la dura situación económica que viven muchas familias argentinas.
"Más allá de un cuadernogate o los aportantes truchos de una campaña, que son dos cosas que están pasando en este momento, me preocupa más lo que está pasando a nivel país: que la gente se está cagando de hambre, que no llega a fin de mes, que hay gente que no puede pagar el gas, la luz", dijo Peña.
Tras asegurar que "no le genera bronca" enterarse de la aparición de los cuadernos del ex chofer Oscar Centeno, la actriz sostuvo que empezó a "darse cuenta" de que "todo tiene un manejo con doble vara muy extraño".
"La Argentina es corrupta en esencia, eso no va a cambiar", dijo Peña y apuntó contra la gestión de Mauricio Macri. "Yo creo en un modelo que no es este: un modelo con un Estado presente, un modelo de subsidios para los que menos tienen. No quiero un proyecto donde la gente se quede afuera del sistema. Y no tiene que ver con un nombre y un apellido: por eso yo no odio".
En ese sentido, habló sobre lo que le generan cada aparición pública de Alfredo Casero. "El caserismo no nos lleva a ningún lado, lo único que hace es crisparnos y ponernos muy nerviosos. Son las maneras, no lo que uno dice", señaló Florencia, si bien reconoció que "lo del flan" le causa "gracia", en alusión a la alegoría del humorista "¡Queremos flan!".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron