"Esta pandemia deja en evidencia que el G20, G7 y el G2 no han actuado a la altura que requieren las circunstancias", manifestó el dirigente.
Por Canal26
Martes 8 de Junio de 2021 - 10:43
Gerardo Martínez.
Gerardo Martínez, dirigente gremial y actual Secretario General en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina y Secretario de Relaciones Internacionales, expuso en el marco de la edición número 109 de Conferencia Internacional del Trabajo en donde manifestó que la pandemia "incrementó a escala mundial las desigualdades que el movimiento sindical viene manifestando desde hace décadas".
"Esta pandemia deja en evidencia que el G20, G7 y el G2 no han actuado a la altura que requieren las circunstancias", manifestó y agregó que "tenemos que sentarnos a discutir un nuevo contrato social que grantice el desarrollo económico con justicia social donde nadie quede atrás".
El dirigente expresó que "es necesario que el mundo entienda que debemos tener una nueva arquitectura finaciera a nivel global que permita auxiliar a los países en vías de desarrollo. Debemos promover una iniciativa al estilo Plan Marshal que permita la recuperación de los países seriamente endeudados".
"Es necesario trabajar en conjunto para la construcción de un modelo distinto al que conocemos. Hoy, la Argentina, necesita de este nuevo pacto social que tenga como centro a las personas y como objetivo a la justicia social para nuestro pueblo", cerró.
La Conferencia Internacional del Trabajo se realiza una vez por año en Ginebra (Suiza), con objeto de debatir cuestiones fundamentales del mundo del trabajo, elaborar y adoptar normas internacionales del trabajo y supervisar su aplicación, y reúne a representantes de gobiernos, trabajadores y empleadores de los 187 Estados Miembros de la OIT.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"