El diputado comentó que la propuesta del ejecutivo es “la opción menos mala” a pesar de no conformar a nadie.
Por Canal26
Jueves 3 de Febrero de 2022 - 10:00
Foto NA.
José Luis Gioja, diputado del Frente de Todos, habló sobre los integrantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los calificó como “unos tipos de mierda”, además agregó que el acuerdo propuesto por Alberto Fernández “es el menos malo”. Con respecto a la renuncia de Máximo Kirchner, opinó que es comprensible porque “no puede pedirle a sus diputados que voten algo que él no va a acompañar”.
En una entrevista con Dady Brieva, en El Destape Radio, agregó: “Los frentes electorales no tienen uniformidad porque hay diversidad. No es fácil salir de las dos pandemias y enfrentar la perversidad de Mauricio Macri, la perversidad de esta deuda que nos dejó”.
Sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de su bancada expresó: “Como presidente del bloque, no puede pedirle a sus diputados que voten algo que él no va a votar”. “El presidente del bloque de la coalición gobernante tiene que estar en línea con lo que piense el ejecutivo”.
“El ejecutivo eligió una solución para el tema de la deuda con la que nadie está conforme y creo que ni Alberto está conforme. Porque los del Fondo Monetario son unos tipos de mierda, en el sentido de que no son de hacer caridad, le interesa regentear países en vías de desarrollo como el nuestro”, destacó sobre el acuerdo anunciado.
“El acuerdo con el FMI es lo posible, lo menos malo”, reconoció y aseguró que “va a llegar al Parlamento y lo vamos a sacar y vamos a salir adelante. Yo creo que van a estar los votos”, dijo.
“No hay que olvidar que el Frente de Todos y este Gobierno se auto-obligó a que lo que tiene que ver con la deuda pase por el Congreso, algo que el gobierno anterior no hizo. Si son racionales no tendrían que oponerse porque son los que generaron este problema”, cerró.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron