Los restos del ministro fueron velados desde las 12.15 en una sala de Junín, a la que sólo pudieron ingresar familiares y allegados, como el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Por Canal26
Sábado 24 de Abril de 2021 - 15:45
Despidieron los restos del ministro Meoni en Junín, NA.
Los restos del ministro de Transporte, Mario Meoni, fallecido anoche en un accidente de tránsito, fueron inhumados hoy en el cementerio de la localidad bonaerense de Junín, en una ceremonia en la que participó el presidente Alberto Fernández, quien destacó que su muerte representa una "pérdida inmensa para el Estado".
Meoni falleció anoche, poco antes de las 22, cuando el automóvil Ford Mondeo en el que viajaba, volcó a la altura del kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, cuando viajaba a la ciudad de Junín, de la que era oriundo, para pasar el fin de semana con su familia luego de haber compartido una jornada de trabajo del Gabinete Nacional en Rosario, junto al Presidente.
Los restos del ministro fueron velados desde las 12.15 en una sala de Junín, a la que sólo pudieron ingresar familiares y allegados, como el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Tras el velatorio, los restos del funcionario fueron trasladados al cementerio de la ciudad, en el marco de saludos y aplausos de los vecinos ante el paso del cortejo fúnebre.
Mario Meoni, NA.
En la ceremonia realizada en el cementerio participó el Presidente, quien llegó al lugar en helicóptero acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario General, Julio Vitobello, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El jefe de Estado destacó que el fallecido ministro de Transporte "dio todo" en su gestión al frente de esa cartera en medio de la pandemia de coronavirus "para hacer las cosas bien" y dijo que su muerte es "una pérdida inmensa para el Estado".
En declaraciones realizadas a Radio 10, el Presidente recordó a Meoni como un "hombre íntegro, honesto y muy valioso que dio todo con mucho esfuerzo, compromiso y solidaridad".
El fallecimiento del ministro fue lamentado por funcionarios, legisladores, gobernadores y dirigentes de diferentes sectores, en condolencias manifestadas en redes sociales de Internet.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"