El presidente destacó que su "cable a tierra" es la encargada de marcarle sus equivocaciones. También, reconoció que es quien no le permite tener "ni el más mínimo desvío de nada".
Por Canal26
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 15:44
Javier Milei y Karina Milei en el Congreso; Presupuesto 2025. Foto: Reuters
El presidente de Argentina, Javier Milei, negó este domingo la posibilidad de que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, compita como candidata en las elecciones legislativas del año 2025.
"El otro día estaba desde Italia dando una nota, me lo preguntó Luis Majul, se lo preguntamos y dijo que no", expresó el jefe de Estado. Y aclaró: "Igual yo no me meto con esas cosas porque yo recuerdo que en diciembre del 2018 le dije a Alberto Benegas Lynch que ni loco y, sin embargo, mire dónde terminé".
Respecto al rol de la funcionaria en el armado de La Libertad Avanza (LLA) como sello partidario, manifestó que "está construyendo la herramienta política para que podamos estar confortables en nuestros armados políticos. Eso es lo que a ella la motiva y la mueve".
Javier Milei, su hermana Karina y Emmanuel Macron. Foto: X @OPRArgentina.
También, confesó que su hermana es la encargada de marcarle sus equivocaciones: "Me recontra caga a puteadas si me engancha meando afuera el tarro". Para el mandatario, su hermana es su "cable a tierra", y reconoció que es quien no le permite tener "ni el más mínimo desvío de nada".
Al ser consultado por sus excéntricas formas a la hora de expresarse, Milei afirmó que no está dispuesto a cambiar porque considera que la sociedad lo votó por su forma de ser.
"No soy un engendro del coaching. Una de las cosas por las cuales admiro a Santiago Caputo y soy feliz trabajando con él es porque en ningún momento tuvo la osadía de querer cambiarme. No voy a ficcionarme", afirmó en declaraciones a 'Forbes'.
Javier Milei y su hermana Karina con Elon Musk y Donald Trump. Foto: X @OPRArgentina.
E insistió sobre su postura: "Yo soy el que soy. Te gusta, bien. ¿No te gusta? No me votes. Estoy cumpliendo con todas las promesas que hice, algo inédito para la política. Prefiero decir una verdad compleja antes que una mentira agradable".
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
El jefe de Estado calificó a lo que denomina "políticos tradicionales" como "la máquina de impedir" y sostuvo que se aferran a "ideas que fracasaron sistemáticamente en Argentina y en todos los lugares que se aplicaron".
"Uno se pregunta por qué defienden estas cosas. Puede ser porque son ignorantes. Pero pueden ser ignorantes con capacidad de aprendizaje. O no quieren aprender porque tienen intereses. Es muy difícil convencer a alguien de que está equivocado cuando sus ingresos dependen de ese error. La política encontró un negocio para la propia casta política y esto pone en jaque su modo de vida", desarrolló.
Por último, de cara a la sociedad, el mandatario prometió profundizar su programa económico y hacer del país "una potencia mundial" en el plazo de 40 años. "Mi sueño es que, cuando termine mi desempeño en la función pública, Argentina sea el país más libre del mundo. No voy a descansar un minuto hasta asegurarlo", sentenció.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social