El presidente de la Nación aprovechó su presentación en el "Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento" para señalar que el prócer "fue el primer pensador que desarrolló la teoría del capital humano".
Por Canal26
Sábado 12 de Octubre de 2024 - 20:27
Javier Milei inauguró el Palacio Libertad.
Al encabezar el acto donde se oficializó la denominación del ex Centro Cultural Kirchner como "Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento", Javier Milei reafirmó que la universidad pública y gratuita en el país "no está en discusión", sino que por el contrario, "las queremos cuidar" mediante auditorías a la administración de los fondos para que "lleguen a los alumnos y a los profesores", y no a los "ladrones, delincuentes y mentirosos" que "prostituyen una causa noble para mantener sus curros".
Milei sostuvo que "queremos terminar con las filtraciones de dinero que entra en la universidad", y fustigó a quienes defienden la universidad, pero usan "autos caros de 90.000 dólares y tremendos choferes que cobran 13 millones de pesos".
En esa línea, el presidente destacó que "la universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma", y agregó que "si los que defienden las universidades realmente creyeran en la movilidad social, tomarían el ejemplo de Sarmiento: en vez de defender una universidad para ricos, defenderían una educación inicial para todos".
En ese sentido, el mandatario ponderó la transformación que produjo Sarmiento durante su presidencia al tomar el país con una tasa de analfabetismo del 90 por ciento. Dijo: "Construyó 1.800 escuelas, cuadruplicó la población escolar y, producto de su propuesta educativa como del progreso económico de aquella generación liberal, Argentina se convirtió en el primer pueblo de la historia humana en erradicar el analfabetismo. Hicimos civilización de la barbarie".
Javier Milei inauguró el Palacio Libertad.
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"