El presidente mantuvo una reunión con su par uruguayo en Casa de Gobierno. El encuentro se dio en el marco de una conferencia internacional que se realiza en el hotel Hilton de Puerto Madero por los 30 años del atentado a la AMIA.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 17:23
Luis Lacalle Pou y Javier Milei en Casa Rosada. Foto: NA.
Javier Milei mantuvo una reunión de una hora de extensión en Casa Rosada con su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
El encuentro con su colega del Mercosur tuvo lugar luego del malestar que generó entre los presidentes su ausencia en la reciente cumbre del bloque en Asunción, motivada por las diferencias ideológicas con el mandatario brasileño, Lula Da Silva
Previo a la reunión con Lacalle Pou, el mandatario argentino recibió en el Salón Blanco de la Rosada las Cartas Credenciales de la Embajadora de Paraguay en Buenos Aires, Helena Felip.
Te puede interesar:
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Luego, el encuentro internacional se realizará a las 18 en el hotel Hilton de Puerto Madero, con la participación también de Débora Lipsdtadt, enviada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Katharina von Schnurbein, comisionada de combate contra el antisemitismo de la Unión Europea (UE).
Atentado a la AMIA. Foto: Télam.
Según los organizadores, la mayoría de los participantes de este evento acudirán este jueves a la ceremonia de conmemoración por los 30 años del atentado contra la AMIA, que -como cada año- se hará desde las 9.53 de la mañana, hora exacta en la que se produjo el ataque en 1994.
La cumbre, que reunirá a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de "mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo".
Incluirá un Foro de Seguridad, organizado en coordinación con el Ministerio de Seguridad y que será moderado por su titular, Patricia Bullrich; y otro de parlamentarios, coordinado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, "para discutir la actual agenda de seguridad internacional".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025