El Presidente hizo un diagnóstico del rumbo de la economía y un balance de sus primeros seis meses de gobierno.
Por Canal26
Miércoles 12 de Junio de 2024 - 20:16
Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: NA.
El Presidente Javier Milei aseguró este miércoles que el Gobierno tiene reformas estructurales pendientes que “va a llevar a cabo quiera o no quiera la política”, a la que apuntó por haber tenido que gestionar durante los primeros seis meses con “la peor herencia de la historia”.
Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: NA.
Te puede interesar:
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
“La política desde antes de asumir nos ha puesto palos en la rueda”, sostuvo el mandatario aunque afirmó que “las ideas de la libertad son más fuertes”, y celebró que “estamos venciendo a la inflación".
Al exponer en el cierre de la Conferencia "El renacer de la libertad en Argentina y el mundo" que se realizó en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires organizada por la Fundación Libertad y Progreso, Milei reafirmó que “la sociedad ya eligió cuál de los dos caminos se abren” y consideró que ahora “le toca el turno al resto de la política de decidir si acompaña o si le da la espalda al mandato popular de vivir en un país más libre”.
En este sentido, el Presidente remarcó que “después de décadas de estancamiento, la Argentina tiene todo dado para emprender un proceso de convergencia económica que nos coloque a la par de las grandes potencias del mundo”.
Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: NA.
Antes de disertar en el foro, el Jefe de Estado fue recibido por el Vicepresidente de Estudios Internacionales del Instituto Cato, Ian Vásquez, y los Directores General, Agustín Etchebarne; Ejecutivo, Aldo Abram; y de Políticas Públicas de la Fundación Libertad y Progreso, Manuel Solanet.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025