La Corte de Apelaciones de la ciudad chilena de Valdivia dio luz verde a la presentación de la Fiscalía local de Río Bueno.
Por Canal26
Miércoles 8 de Febrero de 2023 - 09:39
Facundo Jones Huala. Foto: NA.
Luego de una larga serie de idas y vueltas, finalmente este miércoles la Justicia de Chile avanzó con los trámites necesarios y habilitó el pedido de extradición de Facundo Jones Huala, el cabecillade Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Jones Huala había sido detenido la semana pasada en la Argentina, en momentos en los que se encontraba en el quincho de una casa de conocidos suyos en la provincia patagónica de Río Negro.
La Corte de Apelaciones de la ciudad chilena de Valdivia dio luz verde a la presentación de la Fiscalía local de Río Bueno para que el hombre cumpla su condena en el país trasandino. Vale recordar que fue sentenciado a nueve años de prisión por el incendio de una propiedad y tenencia ilegal de armas. Resta el pedido de la Cancillería de Chile a la Argentina, y cuando se formalice se iniciará un procedimiento de extradición pasiva.
Al momento del arresto, el líder de la RAM estaba alcoholizado y disfrazado. Permaneció alojado tres días en la Comisaría N° 36 de Dina Huapi y durante ese período hizo una huelga de hambre.
Previo a su traslado al penal federal de Esquel, un médico certificó que Jones Huala se encontrara en buen estado de salud. Este martes había solicitado su arresto domiciliario en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Te puede interesar:
El Gobierno declaró a la organización RAM como "terrorista" y "perseguirá a su líder, Facundo Jones Huala, hasta meterlo otra vez preso"
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"