El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio realizó una propuesta en sus redes sociales sobre el transporte público.
Por Canal26
Martes 8 de Agosto de 2023 - 12:06
Jorge Macri. Foto: NA.
Quedan pocos días de campaña previa a las Elecciones PASO 2023. En ese contexto, Jorge Macri, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizó una propuesta para que los boletos en el transporte público porteño puedan abonarse con teléfonos celulares o tarjetas de crédito.
La descripción del video que compartió el candidato de Juntos por el Cambio menciona "Chau SUBE". Allí, menciona que el actual sistema que se utiliza en colectivos, trenes, subtes y premetro "quedó viejo" tras ser implementado en 2009.
Jorge Macri propuso eliminar la Tarjeta SUBE. Video: Twitter.
"Esto ya quedó viejo, ¿Cuántas veces quisiste viajar en transporte público y no encontraste tu tarjeta SUBE, o peor, no pudiste recargarla? Y si sos turista ni te cuento, no hay manera de que te puedas subir al subte o al colectivo", detalla Jorge Macri, actual ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En esa línea, el candidato siguió: "El mundo ya fue para otro lado. Si soy jefe de Gobierno, quiero que puedas utilizar el transporte público con tu celular o con una tarjeta de crédito directamente. Porque no hace falta inventar la rueda y, de nuevo, esto quedó viejo".
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Uno de los puntos principales en los argumentos de Jorge Macri está en la falta de puntos de venta de la Tarjeta SUBE, además de los pocos lugares habilitados para realizar la recarga en la Ciudad de Buenos Aires, según sus palabras. Lo cierto es que su propuesta generó una respuesta por parte de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).
Te puede interesar:
"No veo al peronismo o al kirchnerismo detrás de esto": Jorge Macri se diferenció del Gobierno tras los incidentes en el Congreso
Autoridades de AAETA mencionaron que la probable medida "requiere estudiarla a fondo en todas sus aristas no solo como medio de pago".
"La SUBE no es solo un medio de pago. Tiene otros usos adicionales: cada validador incluye un GPS que registra (en caso de colectivos) si hace kms o no, horarios y la geolocalización de la demanda. Y es además un modo de Fiscalización del servicio que hoy es financiado 85% por subsidios, y que en cualquier escenario (incluso subsidiando en forma directo al pasajero) necesita un medio de control viable", apuntaron en su cuenta de Twitter.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"