Los jueces Ricardo Basílico y José Antonio Michilini mantuvieron el monto de la fianza pero modificaron su naturaleza, de "caución real" a "caución personal".
Por Canal26
Miércoles 30 de Junio de 2021 - 19:04
José López
El Tribunal Oral Federal número 1 le concedió al ex secretario de Obras Públicas José López la posibilidad de que no sea él con su patrimonio sino un "fiador" quien garantice la caución de 85 millones de pesos para que pueda salir en libertad.
Los jueces Ricardo Basílico y José Antonio Michilini mantuvieron el monto de la fianza pero modificaron su naturaleza, de "caución real" a "caución personal".
El tribunal oral sopesó que López "registra medidas cautelares - embargos e inhibiciones- dictadas sobre la totalidad de los bienes de su propiedad". En ese escenario, y "ante la imposibilidad de hacerle frente a la fianza real con esos bienes, la caución de carácter personal se muestra como la apropiada para funcionar como un disuasivo para que el encartado López no intente eludir el accionar de la justicia". Ese planteo sobre la "caución personal" también fue aceptado por el fiscal Miguel Ángel Osorio.
En los hechos, significa que López podrá conseguir uno o más allegados que aporten con sus bienes la garantía de los 85 millones o bien podrá contratar un "seguro de caución" para cubrir ese monto. En ese caso, "una aseguradora asume el papel de fiador/es".
La defensora oficial de López, Pamela Bisserier, había pedido una "caución juratoria" (libertad bajo palabra) porque el ex funcionario "no contaba con fiadores para cubrir la caución personal". López había pedido, además, que los bienes que tiene embargados o inhibidos fueran tomados también como parte de la caución real, pero el tribunal rechazó esa propuesta.
El tercer integrante del tribunal, Adrián Grünberg, se había inclinado por concederle a López la caución juratoria "y no tornar así ilusorio el beneficio liberatorio otorgado".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025