La hermana del mandatario intentará reducir “la acumulación de empleados para una misma función”. Se cree que la reducción continuará en los próximos meses.
Por Canal26
Sábado 20 de Enero de 2024 - 10:38
Javier Milei junto a su hermana Karina Milei. Foto: Reuters.
Karina Milei auditó la secretaría general de Presidencia al asumir en su cargo y pretende reducir casi a la mitad la planta de empleados estatales de la cartera: creen que puede funcionar con un poco más de 600 trabajadores de los 1060 que la componen.
La línea con la que avanzarán en enero se basa en “reducir la acumulación de empleados para una misma función”. Sostienen que donde hay tres trabajadores y se pueda funcionar con uno, se quedará el que consideren más eficiente y el resto se desafectará.
En diciembre, Karina Milei desafectó alrededor de 60 empleados al no renovar los contratos de 2023 y tiene pensado continuar con la reducción de su secretaría.
Karina Milei. Foto: NA.
De la cartera dependen la Unidad Gabinete de Asesores, Casa Militar y las subsecretarías de Coordinación Administrativa, de Gestión Institucional, de Planificación General y de Asuntos Presidenciales.
Te puede interesar:
Cuatro jóvenes, la apuesta de Karina Milei para las elecciones del 11 de mayo en San Luis
Esto acrecienta la tensión entre el Gobierno y los empleados de la Casa Rosada, representados en parte por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
ATE reclama aumentos al sueldo básico y funcional para que los trabajadores no dependan de las compensaciones por tiempo extraordinario. Además, quiere impulsar una reforma de la escala salarial del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025