Se definió al término de una reunión de la Comisión Directiva en la sede de Azopardo.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 16:24
Cúpula de la CGT. Foto: NA
La CGT decidió convocar a un paro general para el próximo de 9 mayo.
La decisión se tomó tras finalizar una reunión de la Comisión Directiva en la sede de Azopardo. El miércoles los titulares de la central obrera estuvieron en la Casa Rosada para dialogar sobre la reforma laboral y la homologación de paritarias.
En la sede de Azopardo al 800 también se decidió que el 1 de mayo, en el Día del Trabajador, se llevará a cabo una gran movilización a Plaza de Mayo.
Las medidas de fuerza se realizarán en protesta por las medidas económicas aplicadas por el gobierno nacional, que impactaron directamente contra los salarios de los trabajadores.
Dentro de la central había una discusión sobre la conveniencia de hacer otro paro y también sobre la fecha de realización, en caso de ponerse de acuerdo en la convocatoria.
Te puede interesar:
Recolección de basura, escuelas, estacionamientos y salud: cómo funcionan los servicios de la Ciudad por el paro general
El jefe de gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunieron por primera vez con la Confederación General del Trabajo (CGT) desde que Javier Milei asumió la presidencia. La misma tuvo foco en el proyecto de reforma laboral incluido en la Ley Ómnibus.
Reunión del Gobierno y la CGT. Foto: NA
Si bien los gremialistas se mostraron dispuestos a discutir cambios en materia laboral, reclamaron la homologación de paritarias tras el conflicto con Camioneros. Por su parte, el Gobierno aclaró que no se homologarán paritarias por encima de la inflación, en lo que fue el punto más disputado de la charla.
Estuvieron el lado de la CGT Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (SOESGyPE); el secretario general de FEDCAM, Hugo Moyano, y los integrantes del consejo directivo nacional de la central obrera Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Marina Jaureguiberry (SADOP); Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio); Susana Benítez (SATSAID); Jorge Sola (Seguros); y Oscar Rojas (Maestranza). También participó de la cita el secretario de Interior, Lisandro Catalán.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados