Durante la movilización, presentarán una acción jurídica contra todo el decreto que anunció el Presidente.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 21:21
Sindicalistas se reunieron en la sede de la CGT. Foto: Télam
La CGT definió este jueves realizar una marcha el próximo miércoles a Tribunales para exigir a la Justicia que frene el DNU del Presidente Javier Milei y el jueves volverá a reunirse en un Confederal para acordar los alcances del plan de lucha que pondrán en marcha.
Los dirigentes de la central obrera se reunieron por la mañana con legisladores de Unión por la Patria para consensuar el rechazo del bloque al DNU, luego cancelaron un encuentro con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y por último hicieron una reunión de mesa chica que se extendió hasta la noche y en la cual definieron los pasos a seguir.
"El miércoles a las 12 habrá movilización a Tribunales de la calle Lavalle en simultáneo con las presentaciones judiciales y amparos. El jueves, Confederal de CGT en Azopardo para analizar el inicio de un plan de lucha. No está previsto paro por ahora", expresó a la agencia NA una fuente gremial que asistió al encuentro.
Cadena nacional de Javier Milei y parte de su Gabinete. Foto: @OPEArg.
"Tenemos que exigir que se retrotraiga el decreto", preciso uno de los secretarios generales de la central, Héctor Daer, antes del encuentro con legisladores, al tiempo que anticipó que acudirán a la Justicia para frenar el DNU.
En la misma línea, afirmó: “Uno nunca imagina es que se pueda trasgredir tan fácilmente valores innatos a nuestra historia. Que se largue un decreto derogando una cantidad de leyes sin necesidad ni urgencia”.
“El escenario antirrepublicano, no respeta la libertad de poder. También ataca cuestiones que tienen que ver con el patrimonio de los argentinos, derechos laborales, sociales y artilugios que general limbos legales que terminan siendo la desprotección”, completó el referente de Sanidad.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"