Al igual que hizo la Provincia, el Gobierno porteño decretó que el sistema privado de salud deberá reprogramar las intervenciones. Se busca no ocupar camas de terapia intensiva por el aumento de casos de coronavirus
Por Canal26
Jueves 22 de Abril de 2021 - 17:35
Larreta, Santilli y equipo de La Ciudad de Buenos Aires, TWITTER
El Gobierno porteño dispuso que las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones médicas programadas o que no sean urgentes, en medio de la segunda ola de coronavirus Covid-19.
"Establécese que los efectores del subsistema de salud privado y los de la seguridad social deberán reprogramar y suspender, durante el plazo de treinta días corridos, la atención programada y las intervenciones médicas vinculadas a patologías que con criterio médico no sean de carácter urgente", ordenó el Gobierno de la Ciudad.
“En el contexto actual, y atento la evaluación de la condición epidemiológica realizada por el Ministerio de Salud, se advierte la necesidad de una acción articulada y coordinada de todo el sistema de salud en su conjunto, enfocando los esfuerzos del sistema sanitario para la atención de pacientes con COVID-19, sin desatender las necesidades más urgentes”, explica el decreto.
El decreto publicado en el Boletín Oficial porteño señaló que el fin es "contar con la mayor cantidad de recursos asistenciales disponibles que permitan la atención de pacientes con Covid-19, tanto ambulatoria como de internación".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"