El consenso entre en los diputados opositores se logró tras una reunión que mantuvieron representantes de los distintos bloques con las organizaciones sociales la semana pasada en el Congreso, en coincidencia con una jornada nacional de protesta.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2019 - 08:20
Diputados de distintos bloques de la oposición lograron unificar un proyecto para declarar la emergencia alimentaria y ratificaron que para el jueves pedirán una sesión especial para discutir el tema.
El texto consensuado entre las principales bancadas de la oposición se presentó este lunes por la tarde en la Cámara baja.
El Gobierno, en tanto, recibió a la cúpula de la CGT para abordar el tema y volvió a cuestionar a la oposición por hacer una utilización "política" de ese reclamo, aunque no aclaró cual será su posición en el Congreso.
"El Gobierno debería tener la responsabilidad de hacerse cargo de este problema que ellos generaron y tomar medidas urgentes antes del jueves, de no ser así avanzaremos con la sesión especial para darle media sanción", aseguró el diputado del Movimiento Evita Leonardo Grosso.
Tras la presentación del proyecto, el legislador resaltó que "la oposición está unida y decidida a aprobar la Emergencia Alimentaria porque" entiende "que es una necesidad urgente".
El consenso entre en los diputados opositores se logró tras una reunión que mantuvieron representantes de los distintos bloques con las organizaciones sociales la semana pasada en el Congreso, en coincidencia con una jornada nacional de protesta.
El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, señaló que la iniciativa "busca darle al ministerio de Desarrollo Social y a la Jefatura de Gabinete las herramientas administrativas" para destinar mayor presupuesto a "los comedores, las intendencias y las provincias".
En declaraciones a radio Futurock, el dirigente kirchnerista consideró que la norma permitiría también que estas licitaciones "sean lo más ágil posible, lo más potente y transparente posible".
"Me imagino que no habrá muchos diputados que quieran volver a sus provincias planteando que se negaron a tratar la emergencia alimentaria", destacó Rossi.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte