"Hoy en día no se presentan límites que puedan ayudar a que los problemas de comportamiento no sigan aumentando", dijo Ramiro Marra.
Por Canal26
Domingo 13 de Noviembre de 2022 - 14:56
Ramiro Marra, legislador de La Libertad Avanza. Foto: NA.
El tema se ha puesto nuevamente, y de manera inesperada, en el foco de la gente. Se trata de la eterna polémica entre los defensores de las medidas disciplinarias en el ámbito de la Educación en Argentina y los que se ubican en las antípodas.
Con este complejo marco, en donde también hay una grieta, el legislador porteño de la La Libertad Avanza (LLA) Ramiro Marra presentó un proyecto para que las escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires vuelvan a implementar el sistema de amonestaciones. El liberal argumenta que en la actualidad "no se presentan límites" en referencia al comportamiento de los alumnos.
"Hoy en día no se presentan límites que puedan ayudar a que los problemas de comportamiento no sigan aumentando", argumentó Marra. La iniciativa estipula que se permitirá un máximo de 25 sanciones para el alumno, y que de superarlo quedará libre y tendrá que rendir todas las materias.
En esa línea, el analista de mercados y youtuber agregó que considera como "fundamental que se establezcan reglas claras, cuya violación traerán aparejadas sanciones concretas". "Las normas de convivencia dentro de los establecimientos son una parte importante del proceso educativo", sostuvo.
Marra había presentado una propuesta similar para expulsar a los alumnos que realizaron las tomas -en septiembre pasado- en la escuela Mariano Acosta y, en la misma línea, establecer la medida de castigo para otras ocasiones.
La idea de Marra consistía en agregar el artículo 9 bis a la Ley 223 del Sistema Escolar de Convivencia, lo que implicaría castigar la interrupción del funcionamiento normal de los establecimientos educativos con la expulsión de los alumnos.
El conflicto en las escuelas porteñas tuvo su pico de máxima tensión cuando 14 instituciones fueron tomadas por el alumnado. A tal punto que la Policía de la Ciudad se presentó en los domicilios de las familias de esos alumnos para notificarlos del inicio del expediente por violación al Código Contravencional, acción que produjo gran repudio opositor.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron