El embajador de Estados Unidos en la Argentina cuestionó sin mencionar a los gobiernos de Nicaragua, Cuba o Venezuela. Por su parte, el embajador Argüello afirmó que el presidente Fernández “habla con todos”.
Por Canal26
Martes 10 de Mayo de 2022 - 16:47
Marc Stanley en el AmCham 2022. Foto: NA.
Con tono diplomático, el embajador de Estados Unidos en la Argentina criticó alianzas del gobierno de Alberto Fernández con países de América latina cuestionados por violaciones a los derechos humanos (Cuba, Venezuela, Nicaragua), al tiempo que pidió continuar con el “trabajo conjunto” contra las consecuencias de la “invasión rusa a Ucrania que incluye ataques a civiles y violaciones a los derechos humanos”.
“Probablemente no estemos de acuerdo en todo y no tengamos los mismos amigos, pero disfrutamos estar juntos”, aseguró.
Sin embargo, Marc Stanley no ahorró elogios dirigidos al embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, al considerar que “es el mejor compañero que puedo imaginar. Totalmente enfocado y siempre mejorando”, afirmó.
Para Stanley, “la relación bilateral es muy respetada, en Washington tiene las puertas abiertas. Desearía tener tantas puertas abiertas yo aquí en Argentina. Lo estoy intentando”, completó, respecto de su colega argentino.
Además, ante la aprobación del auditorio, el estadounidense contó que lo ponía contento que la prensa lo llamara “el embajador anti-grieta... aunque se rían es lo que quiero ser”, dijo ante el público presente.
“La Argentina elige a sus líderes, nosotros queremos trabajar con todos”, sostuvo.
El diplomático afirmó también que el Gobierno "tiene el rumbo claro, en políticas reales, no ilusorias" y consideró que el presidente Alberto Fernández fue "elegido por el voto popular para tomar el timón en tiempos de tormenta. Y está llevando este barco a buen puerto".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"