Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, participaron del operativo de seguridad en inmediaciones del Congreso. A pesar de que se registraron algunas corridas y forcejeos, además de algún intento de derribar las vallas dispuestas, esta vez la situación no pasó a mayores.
Por Canal26
Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 20:15
Marcha de Jubilados al Congreso. FOTO: CLAUDIO FANCHI/ NA.
Los jubilados volvieron a manifestarse este miércoles en el Congreso acompañados por sectores opositores, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos y cientos de detenidos.
Marcha de Jubilados en el Congreso. FOTO: MARIANO SANCHEZ/ NA
En medio de un fuerte operativo de seguridad y con el Congreso de la Nación totalmente vallado, miles de personas llenaron esta tarde la Plaza del Congreso y las principales arterias de la zona permanecieron cerradas al tránsito debido al control policial.
Marcha de Jubilados en el Congreso. FOTO: CLAUDIO FANCHI/ NA.
Los manifestantes accedieron a Plaza Congreso en su mayoría por Avenida de Mayo. La manifestación, convocada por organizaciones de jubilados, sindicatos y sectores de la oposición, se realizó en rechazo a la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones y en reclamo de aumentos en los haberes.
La mayor diferencia que se percibió en la movilización de este miércoles respecto a hace siete días fue la poca presencia de hinchas de fútbol, a los que el Gobierno había aludido en los días posteriores como "barrabravas" y responsabilizó por la violencia.
Marcha de Jubilados en el Congreso. FOTO: CLAUDIO FANCHI/ NA.
A pesar de que se registraron algunas corridas y forcejeos, además de algún intento de derribar las vallas dispuestas, esta vez la situación no pasó a mayores.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde con 129 votos el DNU sobre el acuerdo del Gobierno con el FMI, contra 108 votos negativos y seis abstenciones.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo del Gobierno con el FMI. FOTO: (fotografia.dgpd/gob.ar)/ NA.
La iniciativa fue apoyada por La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"