Fue la presidenta del bloque de Cambiemos en Santa Fe y ocupará la banca hasta el 10 de diciembre, cuando vencía el mandato de Lole. Aunque nunca se incorporó a la bancada del macrismo, y se mantuvo dentro del Interbloque Parlamentario Federal, siempre votó en consonancia con Juntos por el Cambio.
Por Canal26
Miércoles 7 de Julio de 2021 - 15:43
María Alejandra Vucasovich
La ex diputada provincial de Santa Fe por Cambiemos, María Alejandra Vucasovich, será la reemplazante del fallecido senador nacional por Juntos por el Cambio (JxC), Carlos Alberto Reutemann, quien murió en una clínica de su provincia donde estaba internado desde hacía un mes.
Vucasovich fue la presidenta del bloque de Cambiemos en ese distrito y ocupará la banca de Reutemann hasta el diez de diciembre de este año, cuando vencía su mandato.
El ex gobernador santafecino y ex piloto de Fórmula 1 había sido elegido como senador por Cambiemos en las elecciones nacionales de 2015 por la minoría, en los mismos comicios en los que fueron elegidos por la mayoría los peronistas Omar Perotti (actual gobernador), luego reemplazado por Roberto Mirabella; y María de los Ángeles Sacnun.
Aunque nunca se incorporó a la bancada del macrismo, y se mantuvo dentro del Interbloque Parlamentario Federal, siempre votó en consonancia con el actual interbloque de Juntos por el Cambio.
Vucasovich, quien dejó su banca en la Legislatura santafecina en 2019, podría jurar en su nuevo cargo a partir de la próxima sesión prevista para dentro de siete días en la Cámara alta.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"