El intendente destacó al ex presidente como el “hombre que se puso enfrente de la crisis más grande desde la vuelta de la democracia”. En el acto estuvieron presentes otros intendentes del partido justicialista.
Por Canal26
Viernes 20 de Diciembre de 2019 - 17:40
Martín Insaurralde en acto de reinauguración del Consejo del Partido Justicialista
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, presidió el acto de reinauguración del Consejo del Partido Justicialista local.
En este marco, encabezó un reconocimiento a los ex titulares del PJ: el ex presidente Eduardo Duhalde, los ex intendentes Hugo Toledo, Jorge Rossi, Juan Bruno Tavano y el ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Osvaldo Mercuri.
“Me siento un heredero de ustedes, como tantos de los compañeros de acá”, comenzó Insaurralde.
Insaurralde señaló a Duhalde como el “hombre que se puso enfrente de la crisis más grande desde la vuelta de la democracia”. También exigió a los presentes el compromiso “para que ningún pibe de la Provincia o Lomas de Zamora se acueste sin comer”.
Insaurralde pidió estar con “los más humildes, los trabajadores y los jubilados” y remarcó la necesidad de “recomponer el tejido social” destruido por las políticas de Cambiemos.
Estuvieron presentes varios dirigentes peronistas: el intendente de Berazategui, Juan José Mussi; el de Ezeiza, Alejandro Granados; la ex senadora y referente de las denominadas “manzaneras” en la década del `90, Hilda “Chiche” Duhalde; el líder del Movimiento Evita y Fernando “Chino” Navarro.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"