Presentó un proyecto de ley que propone eliminar pasivos de hasta 100 mil pesos hasta el 31 de agosto.
Por Canal26
Martes 21 de Septiembre de 2021 - 22:32
Sergio Massa. Foto: NA.
Sergio Massa presentó un proyecto de ley para condonar las deudas entidades sin fines de lucro y a contribuyentes de hasta 100 mil pesos, que se suma al paquete de medidas del Gobierno. El objetivo del proyecto es el fortalecimiento de la reactivación económica y dar una señal clara para la salida de la pandemia.
Se busca favorecer a la mayor cantidad de los contribuyentes más afectados con el menor costo fiscal posible, principalmente clubes de barrio, bibliotecas, cuarteles de bomberos, ONGs y sociedades de fomento.
Hay al menos 45 mil entidades sin fines de lucro con deuda líquida y exigible ante AFIP con un importe adeudado de $15.000 millones.
Además, se condonan las deudas de MiPyMES y contribuyentes de ganancias e IVA pero que deban menos de $ 100 mil pesos. Es un universo de 3 millones, sin considerar los 4,1 millones de monotributistas.
900 mil tienen deuda liquida y exigible con AFIP, en condiciones de ser ejecutada, 600 mil de ellos menor a $100 mil, que resultarían los favorecidos. Significaría un costo fiscal de $13.000 millones en total.
Se trata en su mayoría de MiPymes y contribuyentes pequeños y medianos del régimen general, pero no se incluyen los monotributistas que ya fueron beneficiados con la reciente ley de Alivio fiscal para el sector.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados