Tras advertir sobre la difícil situación social del país, el diputado nacional del Frente de Todos remarcó que "el peronismo no puede mirar para otro lado".
Por Canal26
Sábado 13 de Mayo de 2023 - 15:23
Máximo Kirchner en el cierre del congreso partidario del PJ. Foto: FdT.
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, pidió avanzar con la implementación de una suma fija porque "la gente tiene urgencias" y envió un mensaje a los sindicalistas que se oponen a esa medida.
Tras advertir sobre la difícil situación social del país, el diputado nacional del Frente de Todos remarcó que "el peronismo no puede mirar para otro lado cuando estas cosas suceden".
"Todos sabemos que la paritaria es mejor que la suma fija, pero lo que uno le pide con toda humildad a los compañeros de los sindicatos, a la CGT, es que nuestra gente necesita una mano ahora, necesita una mano ya, para enfrentar los abusos del poder económico que vemos reflejados en los precios", subrayó "el problema es que nuestra gente tiene urgencias", el hijo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En su discurso de cierre del Congreso del PJ bonaerense, Máximo Kirchner afirmó que "es una de las paradas más bravas que afronta no sólo el peronismo, sino la gente, desde la vuelta de la democracia".
Máximo Kirchner.
Te puede interesar:
El PJ Bonaerense respaldó a Kicillof tras las críticas de Milei: "Un nuevo acto de gravedad institucional"
"Tenemos que convocarnos a una patriada con la mayor de las amplitudes para construir una victoria en 2023, pero esa amplitud no puede ser que debilite el compromiso que asumimos con la gente", agregó.
"Recuperar el poder adquisitivo es más litros de leche en la casa, más kilos de carne a la hora de comer, poder alimentarse y comer fruta y verdura, en vez de comer harina todo el día, porque nuestro pueblo necesita alimentarse bien, no sólo no tener hambre", agregó.
Por otra parte, pidió que el FMI "le explique a los habitantes de la Argentina por qué le prestaron la cantidad de plata que prestaron y cómo evaluaron que ese dinero iba a ser devuelto".
Cierre del Congreso del PJ.
"Si no lo explicaron, es porque no era para mejorar el desarrollo de la Argentina, sino para la timba financiera y ver si un inútil ganaba la elección", manifestó el legislador nacional.
Máximo Kirchner también pidió "no enfrentarse entre los sectores populares" y consideró que "el problema no es el que cobra un plan o el que cobra un trabajo en blanco: el problema son 100 vivos que se quieren llevar puesto un pueblo dividiéndolo en su base".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados