El diputado nacional del Frente de Todos votó en la Escuela N°50 de Tolosa, mientras que el gobernador bonerense hizo lo suyo en la Escuela Superior de Salud, de La Plata.
Por Canal26
Domingo 13 de Agosto de 2023 - 11:20
La votación de Máximo Kirchner y Axel Kicillof. Foto: Télam.
Alrededor de las 9 (hora argentina), Máximo Kirchner, diputado nacional del Frente de Todos y precandidato a renovar su banca por Unión Por La Patria (UxP) en la provincia de Buenos Aires, votó en la Escuela N°50 de Tolosa.
"Que sean en paz y que vaya la mayor cantidad de gente", se limitó a decir el dirigente de La Cámpora, respetando la veda electoral que rige hasta la noche de este domingo.
Casi en simultáneo, quien también metió su sobre en la urna fue el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien expresó: "Estamos a 40 años de haber recuperado la democracia, y más allá del posicionamiento político, es importante que la gente vaya a votar".
La votación de Axel Kicillof. Foto: Télam.
En sintonía, el gobernador bonaerense y precandidato a la reelección por UxP señaló que "hay que reafirmar la democracia y ejercer el derecho electoral, algo que durante mucho tiempo estuvo vedado".
El mandatario votó en la Escuela Superior de Salud ubicada en la calle 4, entre 51 y 53, en pleno centro de la ciudad de La Plata, a dos cuadras de la Casa de Gobierno, y posteriormente brindó una conferencia de prensa en el Teatro Metro.
"Cada vez que aparece una urna, hay que aprovecharla y usarla. Es un día para reflexionar porque estamos ante una elección importantísima. El pueblo argentino demostró muchas veces su madurez", concluyó el gobernador.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
"Siempre que se vota la Argentina es un país mejor. Estamos cumpliendo 40 años de democracia, por lo tanto es un día importante. Por eso le pido a todos los argentinos que vayamos todos a votar, porque es el modo de expresar nuestros derechos", remarcó el actual mandatario de la Nación.
Respecto al voto electrónico que se utiliza en Capital Federal, que generó algunas polémicas, el presidente destacó que "es muy fácil y funciona muy bien". Por último, aseguró que tras las PASO "los próximos días tienen que ser tranquilos, porque que los argentinos voten no debe intranquilizar a nadie".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"