Las autoridades nacionales anunciaron la implementación del nuevo sistema, que facilitará el registro de los vehículos a través de la app Mi Argentina.
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 13:52
Registro Automotor. Fuente: Registros propiedad Automotor
El Gobierno informó novedades acerca de la optimización de los trámites vinculados con los autos 0km, en especial su registro. Manuel Adorni, vocero presidencial, dio detalles acerca del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que facilitará algunos pasos y procesos legales.
El proceso será completamente digital y no será necesario acudir a los registros automotores, en busca de desregular trámites y organismos. Según detallaron fuentes oficiales, este sistema entrará en vigencia en los próximos 10 días y estará dividido en etapas.
Trámites del Registro Automotor. Fuente: Archivo.
La primera parte estará dirigida a las grandes concesionarias, mientras que después se ampliará al resto de marcas dedicadas al rubro. El vocero presidencial indicó durante su conferencia: "La idea es ir a la digitalización total de los trámites necesarios para comprar un auto, una moto, maquinaria, etc.".
En cuanto a ahorro para el Estado, el funcionario indicó que "solo en formularios se van a ahorrar $83 mil millones por año".
Facilidades del automotor. Foto: Freepik
Te puede interesar:
TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, indicó, por su parte, que se habilitó "la inscripción completamente digital de vehículos 0km". Y destacó el procedimiento: "Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor".
Se agilizan los trámites para registrar autos. Foto: NA.
"Esto es parte de la reforma del sistema registral que estamos haciendo desde la Secretaría de Justicia con Sebastián Amerio. El objetivo final es tener un Registro 100% digital", agregó.
Cúneo Libarona siguió: "Ya cerramos 320 Registros; digitalizamos la cédula azul en la aplicación Mi Argentina; eliminamos el CETA; redujimos el arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo; dejamos de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
3
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
4
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
5
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”