El dirigente de la UCR aseguró que las palabras del ex presidente cayeron "como un balde de agua fría".
Por Canal26
Lunes 6 de Junio de 2022 - 15:17
Julio Cobos. Foto: NA.
No solo en el oficialismo se atraviesa una dura interna. La oposición también vive momentos de tensión luego de las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, donde sostuvo que Hipólito Yrigoyen fue uno de los impulsores del populismo. El radicalismo, partido integrante de la coalición de Juntos por el Cambio, no lo dejó pasar y apuntó duramente contra el fundador del PRO.
"Las declaraciones de Macri cayeron como un balde de agua fría en el radicalismo”, sostuvo Julio Cobos, diputado nacional por Juntos por el Cambio, en diálogo con Lucas Mella y Verónica Morilla en Más allá de las noticias por la AM550.
El radical manifestó que los dirigentes de la UCR están muy molestos porque no es la primera alocución que hace Macri en este sentido.
Te puede interesar:
Gobernadores de Juntos por el Cambio respaldaron la Ley Bases y el paquete fiscal
“El radicalismo es más competitivo y eso fortalece a Juntos por el Cambio. Por eso la gente nos empieza a mirar como alternativa y estamos posicionados”, señaló Cobos, quién también solicitó “limar asperezas”, ya que no es la primera vez que esto ocurre: “Ya tenemos grieta en el oficialismo y no es bueno tener grieta en la oposición”.
Con relación a la situación actual del oficialismo, ante el pedido de renuncia del presidente Alberto Fernández hacia el ahora exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el diputado indicó: “Se puede compartir el poder, pero no invertir los roles. La lapicera la tiene el Presidente, pero la tinta la pone la vicepresidenta”.
“Ya se le está acabando el tiempo a Fernández. Le dejaron la pelota puesta en la línea de penal para que recuperara su autoridad presidencial, y él la desperdició”, expresó.
Entrevista a Julio Cobos en AM550.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte