El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, realizó el discurso inaugural en la reunión que se hizo en Rosario por el avance del narcotráfico. "La decisión política es fundamental en los tres poderes del Estado", dijo.
Por Canal26
Jueves 12 de Mayo de 2022 - 12:44
Discurso de Horacio Rosatti en Rosario. Foto:
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, aseguró que la lucha contra el narcotráfico necesita de "la existencia de un Estado cohesionado con recursos inteligentemente utilizados, una sociedad comprometida y decisión política".
"La decisión política no debe limitarse a la etapa represiva del delito, es decir, una vez que este se ha consumado o cuando está consumándose; tampoco debe circunscribirse a la etapa previa o anticipatoria del crimen: todo ello es necesario pero insuficiente", sostuvo Rosatti. "La decisión política es fundamental en los tres poderes del Estado", agregó.
También apuntó con críticas las vacantes en el Poder Judicial: "Reclamamos también la cobertura de las vacantes existentes con los magistrados más idóneos y comprometidos con los valores democráticos y con la defensa de la sociedad frente a las distintas manifestaciones del crimen organizado", señaló.
"La provisión de las herramientas tecnológicas que nos permitan combatir a esta delincuencia sofisticada en condiciones -al menos- de paridad", manifestó. En tanto, dijo que "no hay neutralidad posible". "La indiferencia no sólo ha propiciado el avance del narcotráfico; ha generado también desconfianza y desánimo en la sociedad en las instituciones que deben combatirlo", indicó.
Encuentro por lucha contra el narcotráfico en Rosario. Video: Facultad de Derecho UNR.
"Quienes hoy vinimos a Rosario, invitados por los organizadores, no lo hicimos para sacarnos una foto. Vinimos a expresar, de cuerpo presente, nuestro compromiso con la sociedad en este tema tan delicado", concluyó. Rosatti, al inicio de sus palabras, pidió un minuto de silencio para el fiscal paraguayo asesinado en Colombia.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025