El jefe del bloque de diputados de Encuentro Federal defendió la figura de Julio Argentino Roca, que fue criticado por el Sumo Pontífice en un encuentro con movimientos sociales.
Por Canal26
Viernes 20 de Septiembre de 2024 - 19:23
Miguel Ángel Pichetto. Foto: NA.
El jefe del bloque de diputados nacionales de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, acusó duramente al papa Francisco de "influir en política interna" de la mano del líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois.
A través de un una serie de posteos en su cuenta de la red social X, cuestionó los dichos del Sumo Pontífice sobre Julio Argentino Roca, por el exterminio de indígenas en la Campaña del Desierto.
"El Papa se sigue equivocando. Hoy, al lado de Grabois, como antes de Alberto Fernández, influyendo en la política interna", lanzó el oriundo de Río Negro, y agregó que Francisco "es otro hombre que no sabe de historia" ya que "cuestiona a un prócer como Julio Roca que consolidó la unión territorial con la ocupación de la Patagonia y consolidó las bases institucionales del Estado argentino".
Los tuits de Pichetto contra el Papa Francisco. Foto: captura
Te puede interesar:
Miguel Ángel Pichetto analizó la actualidad argentina en La Mirada
Durante un encuentro con referentes de movimientos sociales del mundo, entre los cuales estaba Grabois, Francisco defendió los derechos territoriales y ambientales de las comunidades originarias en el país.
"Que nadie nos robe la memoria histórica y el sentido de pertenencia a un pueblo. Aun la memoria histórica de las cosas salvajes. Nosotros los argentinos, que tenemos solo 600.000 aborígenes sobre 46 millones de gente, acordémonos de Roca que les cortó la cabeza a todos los aborígenes, una cosa vergonzosa. Memoria histórica total", señaló Jorge Bergoglio.
Papa Francisco. Foto: Reuters
A propósito de estas expresiones, Pichetto criticó que el papa hable de "una absurda agenda indigenista" que solamente afecta a "un inflado 2% de la población".
"De una agenda pobrista y antiminera. Y sigue sin tender puentes para la unidad de los argentinos", finalizó el diputado nacional.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados