Los puntos centrales de las modificaciones en legislación laboral que se acordaron dentro de la Ley de Bases. Se espera que la Ley de Bases sea sometida a votación en una sesión maratónica que se llevará a cabo entre el 29 y 30 de abril.
Por Canal26
Sábado 27 de Abril de 2024 - 13:33
Gabriel Bornoroni durante la reunión de comisiones. Foto NA.
La reforma laboral que incluye la Ley de Bases del gobierno de Javier Milei consiguió el respaldo de la oposición dialoguista, luego de varias modificaciones que suavizaron la propuesta inicial.
Hasta último momento se discutió la modificación laboral que propuso el oficialismo, que finalmente quedó reducida a la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones), y la derogación de multas por no registración laboral.
También fue borrado del texto original el artículo que establecía penas de 6 meses a 3 años de prisión a quienes bloquearan empresas en el marco de pujas salariales o laborales.
Miguel Ángel Pichetto. Foto: Télam
La limpieza de los puntos más controvertidos desde la mirada de los gremios se dio a pedido de diputados como el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, que no quiso firmar un dictamen que tocara fibras sensibles para la CGT.
Más aún teniendo en cuenta que la Ley Bases se va a intentar aprobar en una sesión que se extendería entre lunes 29 y martes 30, un día antes de la movilización por el Día del Trabajador y del paro general convocado para el 9 de mayo por la central.
En cuanto a los períodos de prueba (comúnmente llamados "pasantías"), que actualmente son de tres meses, la propuesta es extenderlos a seis meses para empresas de más de 100 trabajadores, de 8 meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores, y de un año para minipymes de hasta 5 trabajadores.
El oficialismo logró el dictamen de mayoría y se debatirá la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Foto: NA.
La empresa solamente podrá contratar a un trabajador bajo la figura del período de prueba una sola vez.
La utilización abusiva del período de prueba para evitar la efectivización de un trabajador es pasible de sanciones.
Otro aspecto fundamental de la ley Bases es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que establece beneficios para acelerar la toma de decisiones de inversión para proyectos de más de 200 millones de dólares.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados